Archive by Author

Les germanes Cabestany entronitzades a la Guilde International des Fromagers

Tot Formatge entronizada en la Guilde Internationale des Fromagers

Tot Formatge ha recibido el que hasta ahora es el reconocimiento mas importante a su trayectoria. Se trata del ingreso en la cofradía Guilde Internationale des Fromagers. Esta importante institución a nivel mundial es una entidad sin ánimo de lucro que tiene por objetivo unir los diversos agentes implicados en la valorización del producto gastronómico […]

Stilton

El origen del Stilton

Por la localidad de Stilton, en el centro de Inglaterra, pasaba antiguamente una importante carretera, la Great North Road, que unía Londres con Escocia. La gente que viajaba de norte a sur y viceversa hacía normalmente una parada en Stilton, casi siempre en la fonda Bell Inn, que aun existe. Allí probaban pan con queso […]

Roquefort

El origen del Roquefort

Según cuenta la leyenda, el queso roquefort se descubrió por casualidad. Un joven pastor se había retirado a una cueva a merendar pan y queso fresco de sus ovejas. Al ver pasar por el camino a una bonita muchacha, se olvidó de su hambre y la siguió. Unas semanas después volvió a la gruta y […]

Mites falsos-Mitos falsos

Desmontando mitos falsos sobre el queso

En los tiempos que corren donde la sobreabundancia de canales de comunicación, las informaciones sesgadas, parciales, incompletas o contradictorias, los rumores, las leyendas urbanas y las noticias falsas campan por libre, es necesario de vez en cuando detenerse y dejar claros los valores de las cosas. Recientemente se ha publicado un artículo que pone negro […]

paqui-cruz

Paqui Cruz, Maestra quesera

Detrás de un gran queso siempre existe el saber y el carácter de una persona, alguien experto que es capaz de entender y sintetizar las sensaciones, los procesos, intuir y controlar lo que una máquina no sabe ni puede hacer. Con todos ustedes: Paqui Cruz. El blog Con Mucha gula publica una entrevista a el […]

Hormatgeria Tarrau, Aquí la Tierra, La 1

Hormatgeria Tarrau en La 1

El pasado 17 de septiembre, nuestro proveedor Hormatgeria Tarrau apareció en el programa de televisión Aquí la Tierra, de La 1, como ejemplo de recuperación del modo tradicional aranés de elaborar el queso. Sin duda, el resultado son quesos de gran calidad, con personalidad y carácter, deudores de un entorno privilegiado: el pueblo de Bagergue. […]

Impuestos Con queso

¿Sabías que el queso picodon aparece en documentos del siglo XVIII como forma de pago de impuestos en especias? El nombre de picodon viene de su original en occitano picaudon que es un término diminutivo para significar pequeño y picante. Pequeño pero valioso puesto que, ante la obligación de pagar impuestos y la dificultad de […]

Beta casomorfina

Queso y bienestar

¿Sabías que la caseína presente en el queso crea, una vez dentro del organismo, una endorfina? Se trata de la casomorfina. Esta sustancia genera una sensación agradable de bienestar debido su estructura química, similar a las endorfinas que transmiten nuestras sensaciones neuronales de placer y bienestar entre el cerebro y el cuerpo. Las endorfinas también […]

Miran_BLP466_PHOTO1187_2_165-web

El queso más viejo del mundo

Un equipo de arqueólogos y bioquímicos alemanes del Instituto Max Plank han confirmado el hallazgo de restos de queso de unos 3.500 años de antigüedad. En una necrópolis de la Edad de Bronce, situada en el desierto chino de Taklamakan, se han estudiado varias momias halladas datadas entre los años 1650 y 1450 antes de […]

Unsplash-pubdom

Turofilia

A los amantes del queso se les denomina “turófilos”. No es para nada un adjetivo peyorativo, al contrario. Turofilia y turófilo o tufófila tienen sus raíces en el griego clásico a partir de las palabras tyros (queso) y philos (amor a). Cabe recordar que Grecia sigue siendo el mayor consumidor mundial de queso, por lo […]

Cabra

El queso más sano

El queso de cabra es más bajo en calorías, colesterol y grasa. ¿La razón? Porque la leche de cabra tiene menos partículas grasas que la de vaca y, por eso, es más ligera y digestiva. La leche de cabra aporta menos calorías y grasas saturadas al organismo, aproximadamente un tercio menos, pero no por ello […]

Instagram Tot Formatge

Ya tenemos Instagram

Nos permite compartir las curiosidades, los saberes y todo aquello que nos hace ilusión del mundo del queso, conectar con el público y mostrar como estamos encima de las cosas para seguir siendo expertas. Por todo esto hemos abierto una cuenta en Instagram que os animamos a seguir y a participar en ella con el […]

Venus i Mart / Venus y Marte

Tierno como las palabras

En la antigua Roma, el término ‘queso’ se utilizaba también como palabra cariñosa: dulciculus caseus (dulce quesito) o meus molliculus caseus (mi tierno quesito). Antiguo fresco romano de la Casa de Marte y Venus en Pompeya. Museo Arqueológico Nacional de Nápoles. © Vladimir Korostyshevskiy. 123RF Stock Photo

Tête de moine

Pagar con Tête de Moine

En su origen, el Tête de Moine era moneda de pago pues, durante la Edad Media, los monjes de la abadía de Bellelay (Saicourt, Suiza), de donde es originario, producían este queso para pagar sus tributos. Entre otras actividades agrícolas, artesanales e industriales, los canónigos de Premontré, que se establecieron en la abadía de Bellelay […]

Film manchego

¿Como reconocer el auténtico Manchego?

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Manchego invierte muchos esfuerzos en informar sobre como reconocer un queso auténticamente manchego. Para ello, recalca tener en cuenta estos tres puntos fundamentales: La palabra manchego El término «manchego» se hallará impreso en la etiqueta comercial. Si el queso ha sido elaborado amb leche cruda, debe contener […]

Queserías del Tiétar

Queserías del Tiétar en TVE

El 14 de noviembre, el programa de televisión España Directo, de RTVE, ha incluído un interesante y breve reportaje sobre una de nuestras referencias más apreciadas: el queso Monte Enebro (ref.: 0615). Originario del valle del río Tiétar, en Ávila, la característica más impactante de este queso es su generoso enmohecido de la corteza que […]

Cabrales

El origen del cabrales

Cuenta la leyenda que el origen del queso cabrales se debe al descuido de un campesino que, un día de primavera, se quedó prendado de una pastora mientras ordeñaba al ganado. Metió los recipientes con la leche en una cueva y los olvidó hasta el invierno, cuando el hambre le hizo ir hasta allí a […]

Menorca

Premiados del concurso Coinga

Ya tenemos el ganador del sorteo de un viage a Menorca para dos personas celebrado entre los participantes de las Jornadas de puertas abiertas de Tot Formatge en Barcelona. And the winner is… ¡¡Charcutería Casa Tobella!! Foto del encabezado: David Graves / freeimages.com

Appenzeller

La fórmula secreta del Appenzeller

El queso Appenzeller se baña en un vino suízo hecho de hierbas del país. La fórmula de este vino solo la conocen dos personas a la vez desde hace 500 años y se transmite de generación en generación. La fórmula secreta de la Coca-Cola es tan solo del 1886.

Jornades de portes obertes

II Jornadas de puertas abiertas

Vuelven las Jornadas de puertas abiertas de Tot Formatge, este año, el domingo 2 y lunes 3 de octubre. En nuestra sede de Sant Feliu de Llobregat, mostraremos nuestres productos y compartiremos con fabricantes y afinadores de diversos países europeus catas, opiniones y experiencias. Todo ello, pensando en la campanya de otoño y Navidad. En esta edición, Coinga se añade con un sorteo de un viaje a Menorca entre los compradores de sus productos […]

Miguel de Cervantes

400 aniversario de Cervantes

Este año se organizan por todo el país multitud de actos para conmemorar el 400 aniversario de la muerte de Cervantes. Nosotros queremos unirnos a esta celebración recordando un pasaje comúnmente atribuído al Quijote en el cual se habla de la fabricación del queso. Esperamos que os resulte interesante. “Sírvanse vuesas mercedes de ordeñar las ovejas manchegas a […]

TVE1 Mejor queso del mundo

El mejor queso del mundo, en TVE

El 18 de mayo, la cadena 1 de Televisión Española, en el programa España Directo, emitió un reportaje sobre la quesería manchega Dehesa de los Llanos donde se elabora el queso premiado como mejor queso del mundo, entre otros galardones. Resulta muy interesante entrar en sus instalaciones y hacerse una idea de todo lo que hay detrás de un producto excelente, artesano e internacional al mismo tiempo. Aquí, el vídeo (2 […]

Brie

El queso de las embarazadas

El brie es considerado el queso de las embarazadas y los niños por ser el derivado lácteo con más ácido fólico. Si le añadimos su alto contenido en hierro y vitamina B12, esto le convierte en una gran ayuda para mantener la anemia bajo control. Además, no hay que olvidar que es el tercer queso […]

Que no te la den con queso

«Que no te la den con queso»

La expresión “Que no te laden con queso” tiene su origen en una trampa que utilizaban los bodegueros antiguamente. Cuando el vino era malo se lo ofrecían a los catadores junto con una tapa de queso, pues resulta que el queso contiene unas proteínas que limitan el poder de degustar otros sabores. De esta forma […]

En Navidad, el Eth Blanquet Nacarii con caviar

Un «must» para todo buen paladar Ya hemos empezado la campaña navideña. Con ella, presentamos desde Val d’Aran una fusión entre queso y caviar que hará las delícias del paladar más exigente. A partir de una idea, fruto del trabajo conjunto de los hermanos Tarrau (Hormatgeria Tarrau) y las hermanas Cabestany (Tot Formatge), se ha unido el queso Eth Blanquet con el «diamante negre […]

Gorgonzola

El origen del gorgonzola

La fecha de nacimiento del queso gorgonzola es incerta y está rodeada de misterio, como todas las grandes tradiciones. Pero, según se cree, se remontaría alrededor del siglo XII, en las cercanías de Milán, en el norte de Italia, en la ciudad homónima de Gorgonzola.

Nuevos productos de Terra Ferma y Tarrau

Quesos de proximidad Desde primeros de septiembre, ampliamos nuestra cartera de quesos catalanes con la incorporación de nuevos productos de las marcas Terra Ferma y Tarrau. Unos son de leche pasteurizada y los otros de leche cruda. Conforman, en conjunto, una amplia gama de sabores y texturas dignas de ser degustadas. También incorporamos el kèfir. Esta bebida fermentada y cremosa es un excelente probiótico que facilita la digestión, mejora el […]

Torre Santamaria

Visita a Torre Santamaria

Ganado, leche, queso y biogás El 24 de julio, la dirección y el equipo comercial de Tot Formatge visitó la explotación ganadera de Torre Santamaria. De aquí se obtiene la leche para la fabricación de los productos “Terra Ferma”. Torre Santamaria es una de las pocas explotaciones ganaderas españolas que controlan todo el proceso productivo. Es decir, desde la […]

Afinador Cardona

El afinador Cardona en TVE 1

Producción sensible Este viernes 17 de julio, a las 20:30 h, se emitió un capítulo del programa de TVE 1 “Aquí la tierra” en el que se dedicó un pequeño espacio a la figura del afinador y el queso artesanal. En concreto, a Nicolás Cardona, de Quesos Torralba, a su queso de Mahón Cardona y a su tradicional forma de maduración artesanal. Ved el vídeo, a […]

Surrealismo y queso

El universal artista del surrealismo Salvador Dalí reconoció que pintó el cuadro La persistencia de la memoria (sus famosos «relojes blandos») estando en París después de comerse un delicioso y blando camembert de leche cruda. Ved el cuadro aquí. Imagen: Salvador Dalí. Roger Higgins NYWTS Library of Congress. Wikimedia. Public Domain   Imagen del encabezamiento: NJGJ. Wikimedia. GNU

Hormatgeria Tarrau

Hormatgeria Tarrau

Desde finales del mes de mayo, hemos ampliado nuestra cartera de productos amb la incorporación de la Hormatgeria Tarrau del Valle de Arán. Bajo la atenta mirada de los hermanos Tarrau, en su quesería se elaboran, desde 2006, excelentes quesos de leche cruda de vaca. Entre sus creaciones, podemos encontrar desde uno de los mejores quesos azules que se elaboran en Cataluña, el Eth Blu de Bagergue, hasta el Eth Gran, […]

Manchego dors segell

DO Queso Manchego. ¿Cómo reconocerla?

Los quesos de la Denominación de Origen Queso Manchego son únicos en el món. Para reconocer si un queso manchego está garantizado por la Denominación de Origen, hay que comprobar que la pieza contiene estos elementos: El sello de autenticidad en la parte superior del queso: La contraetiqueta distintiva del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Manchego: Estos distintivos garantizan la calidad y la elaboración con leche […]